top of page

¡Lo nuevo¡
Convocatoria de Asamble de Asociados
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “SOCIEDAD CIENTÍFICA DE DZAN, ASOCIACION CIVIL”,...


Convocatoria de Asamble de Asociados
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA “SOCIEDAD CIENTÍFICA DE DZAN, ASOCIACION CIVIL”,...

SOCIED AC
21 nov 2023


¡Descubriendo el clima de Dzan!
El clima de una región puede ser un factor determinante en diversas actividades y decisiones que tomamos en nuestra vida diaria.

Aarón Kú Tep
11 jul 2023


Un panorama de la citricultura a nivel mundial, nacional, estatal y municipal (Dzan)
La citricultura es una industria de gran importancia en varios países debido a que genera una considerable derrama económica,...

Aarón Kú Tep
3 mar 2022


Software libre para una sociedad libre
A lo largo de nuestra vida leemos o escuchamos acerca de la libertad que tenemos hoy en día, pero… ¿realmente somos libres?
Diego Campos
31 ago 2021


Siembra vocaciones | Parque de la Ciencia
Cd. de México (25 enero 2021).- 05:00 hrs En una parte del pequeño Municipio de Dzan, en Yucatán, un grupo de niñas y niños, aventureros...
Israel Sánchez | Periódico Reforma
26 ene 2021


Hanal Pixan: alimento de las ánimas
El Hanal pixán es una celebración para honrar a los difuntos con ofrendas de comida y bebida, una ceremonia para tener siempre presente a...

Mayra F. Cabrera Pech
31 oct 2020


Actualidad y expectativas a futuro sobre la citricultura en Dzán, Yucatán (3/3)
La citricultura ha sido fundamental en el desarrollo económico de Dzán, es por ello que las expectativas juegan un papel clave.

José M. Castillo-Chuc, Iliana Jiménez-Chávez
23 oct 2020


Relato sobre el fomento de las parcelas y cítricos en Dzán, Yucatán (2/3)
“En la comunidad de Dzán antiguamente se dedicaban a la milpa, sembrando maíz, frijol, calabaza, cacahuate, ajonjolí, tabaco, chile...

Iliana Jiménez-Chávez y José M. Castillo-Chuc
3 oct 2020


Orígenes de la citricultura en Dzán, Yucatán (1/3)
Amanece un día normal en Dzán, desde muy temprano la gente se levanta para ir a la parcela a hacer las actividades del día. Todos los que...

José M. Castillo-Chuc e Iliana Jiménez-Chávez
9 sept 2020


Los orígenes de la civilización
La creación de distintas herramientas para satisfacer las necesidades del hombre le ha permitido su progreso y evolución. Esto es en gran...

Aarón Kú Tep
30 jun 2020


Anfibios y reptiles en el mundo maya
Los anfibios y reptiles son animales con huesos como nosotros los humanos, y han habitado nuestro planeta desde hace más de 360 millones...

Juan Manuel Díaz-García y Pedro E. Nahuat-Cervera
27 sept 2019


Museo Nacional de Agricultura: aprendiendo sobre el origen de la agricultura en México
La agricultura fue una actividad primordial desde el inicio de las primeras civilizaciones, de hecho, se sabe que fue debido al...

José M. Castillo Chuc y Roger A. Sulub Tun
26 jul 2019


Breve historia de los injertos en plantas
Un injerto surge de la fusión, natural o hecha por el hombre, entre dos plantas de la misma familia, que dará como resultado una planta...

José Manuel Castillo Chuc
4 oct 2018


Buuts’il
Ti’ ku máan u xíinbal a píix tu buutsil in chaamale’, táan a kóoytik ti’ yuum iik’ u jobonil u nak’lilo’ob a wóol, tu’ux ku yúuntikubáa...

Pedro Uc
1 ago 2018


Los árboles que viven solitarios en los potreros
Probablemente te has preguntado ¿cómo actúa la naturaleza en los potreros?, ¿quiénes viven en ellos?, ¿algún día podrían volver a ser...

Alejandro Romero García
6 abr 2018


¿Animales con doble vida?
A que no imaginabas que hay animales con dos tipos de vida, tal vez ya los conoces y hasta has tenido contacto con ellos, o bien viven...

María Chanel Juárez Ramírez
2 feb 2018


Elefantes en Yucatán… ¡sí, pero no como los imaginas!
La península de Yucatán es un área de gran belleza natural, producto de las interacciones de sus especies y de eventos históricos que han...

Ernesto A. López-Huicochea
27 sept 2017


Poema "U Yooxelech"
U Yooxelech U yooxelech u xeet’lil u t’a’ajil, In paakat tu yóok’ol óotsilil In wu’uyik u yawatil muk’yaj In xíinbal tu tojil áantaj In...

Pedro Uc y Haizel de la Cruz
23 sept 2017


Transformación extrema
¿Sabías que las gallinas ciegas se convierten en escarabajos? Cuando nos hablan de la metamorfosis imaginamos el clásico ejemplo del...

Edwin Ariza Marín
8 sept 2017


¿Jugar con desafíos matemáticos estimula el razonamiento lógico?
¿Se puede aprender jugando con las matemáticas? Para muchos estudiantes las matemáticas son consideradas aburridas y difíciles. Una de...

Jiménez Iliana y Uc Yulisa
29 ago 2017


¿Puedes recordar esto?
“La vida no es lo que uno vivió, sino lo que recuerda” Gabriel García Márquez, 2002 Y García Márquez tenía razón, los recuerdos no son...

Ma. Evelina Torres García
2 ago 2017


Poema "X Bakal ook"
X BAKAL OOK Tu'ux ts'oka’an u chakil a wipíil Wewejkil ka'ach beey u paach cha'ane’ tu'ux ka t’oxik u ki’il u sakche’ej. Pooch u yich...

Pedro Uc
9 jul 2017


El eco vegetal
Imagina la selva. Ahora imagina un fuerte viento agitando las ramas de los árboles; sólo puedes distinguir el vaivén de las tonalidades...

Nancy Ramos Mancilla
5 jun 2017


CHAKAW
CHAKAW Na’, Tóop’ol ku beetik xmukul t’aano’ob tu k’óoben a k’áak’, Bey la’ala’ajkil leti’e u úuchben ta’anil ku tsikbalo’. Junkúul xnuk...

Pedro Uc
25 may 2017


Un jardín botánico, una gran oportunidad para Dzan
Actualmente en la Sociedad Científica de Dzán, A.C (SOCIED), que es una asociación sin fines de lucro, orientada a la comunicación...

José Manuel Castillo Chuc
8 ene 2017


¿Cómo obtener un ambiente de trabajo saludable en tu organización?
Fomentar y mantener un ambiente de trabajo saludable en una organización es muy importante, pues es bien sabido que para poder contribuir...

Mariel Amayraní Chávez Lizama
13 dic 2016


Ambientes de trabajo saludables en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)
¿Qué son los ambientes de trabajo saludables? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010) “son aquellos en los que tanto los...

Mariel Amayraní Chávez Lizama
17 nov 2016


Biodiversidad, México y la COP13
En diciembre México será sede de la 13a Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones...

Erika Uicab Campos
11 sept 2016


Conoce un poco de Dzan
El origen del pueblo de Dzan se remonta desde la época de los antiguos mayas, según los relatos del Chilam Balam, en la época en que los...

Freeman Poox Peraza
2 jun 2016
bottom of page